Codificador de alta resolución

Un codificador de alta resolución es normalmente un codificador rotativo o de ángulo con una resolución de >10.000 recuentos por revolución (cpr) y a menudo >100.000 cpr. En los codificadores incrementales con una salida de tipo pulso A/B, la resolución se expresa multiplicando por 4 el número de pulsos por revolución, puesto que hay 2 extremos que se deben contar por cada pulso en el flujo A y 2 extremos de cada pulso de flujo B. En los codificadores absolutos la resolución normalmente se expresa como el número de bits de medición por revolución, por ejemplo, 18 bits o 262.144 cpr; 19 bits o 524.288 cpr, etc.

Los codificadores de alta resolución normalmente son necesarios para control de precisión de velocidad y/o posición, especialmente cuando se necesita el control a velocidades muy bajas. Un ejemplo clásico es el control del movimiento angular de dispositivos apuntadores como cámaras, telescopios, radares o sistemas de armas. Éstos se deben dirigir hacia objetivos distantes, pero en movimiento y esto requiere precisión y control lento de los motores (azimut o elevación) al mismo tiempo.

Los codificadores inductivos o «IncOders» son una buena elección para este tipo de aplicaciones con resoluciones de hasta 22 bits o aproximadamente 4 Mcpr como estándar. En especial, los IncOders Zettlex especifican una repetibilidad de +/-1 LSB (bit menos significativo), lo que significa que su especificación muestra su resolución real. Lo contrario ocurre con otros codificadores (ópticos o capacitivos) que especifican una alta resolución, pero en la práctica la resolución real es mucho menor, puesto que los bits menos significativos sufren altos ruidos o parpadeos.