Codificador inductivo

La gama de codificadores inductivos Zettlex (IncOders) emplea una técnica inductiva o de transformador y resulta ideal para entornos complicados en los que los codificadores ópticos pueden no ser tan fiables.

Los IncOders tienen 2 partes principales: un estátor y un rotor, ambos con forma de anillo plano.  Esta forma de anillo facilita la colocación de ejes de paso, anillos colectores, fibras ópticas, tubos y cables.  El estátor de los codificadores inductivos está accionado y el rotor es pasivo.  El estátor contiene la parte electrónica para recibir la potencia y generar la señal de salida.  La señal de salida del estátor muestra la posición absoluta real del rotor respecto al estátor sin necesidad de movimiento.  No hay necesidad de instalar acoplamientos especiales o compatibles y el codificador inductivo se puede atornillar sencillamente al producto huésped.  No es necesario un montaje mecánico preciso y no hay cojinetes.

Codificadores inductivos: los auténticos dispositivos «instalar y listo»

Los codificadores ópticos o capacitivos no son fiables en condiciones complicadas, especialmente con condensación o polvo, mientras que los codificadores inductivos Zettlex no se suelen ver afectados por partículas extrañas y están disponibles en la versión de grado de protección IP67.  A diferencia de los codificadores de anillo capacitivos, no es necesario conectar a tierra ni el rotor ni el estátor.  En los codificadores inductivos de tipo IncOder no hay partes de contacto, delicadas ni de desgaste, por lo que no es necesario realizar trabajos periódicos de sustitución, reparación o mantenimiento.  Es decir, los codificadores de ángulo IncOder son auténticos dispositivos «fit and forget» («instalar y listo»).  Las aplicaciones para los codificadores de anillo Zettlex incluyen:

Codificador inductivo

Fig.1. Gli encoder induttivi IncOder Zettlex non contengono contatti o parti delicate o soggette a usura, pertanto non richiedono sostituzione periodica